Este domingo se llevó a cabo el simulacro general de lo que serán las Elecciones Legislativas en la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aseguró que los resultados serán comunicados a las 21:00 horas de ese domingo.
En la sede central del Correo Argentino se reunieron todos los actores que estarán implicados en la jornada electoral, incluidos autoridades con competencia electoral y fiscales de las agrupaciones políticas, para hacer el último ensayo general antes de una elección clave para la gestión de Axel Kicillof.
Según contó Bianco a El Destape, en Gobernación confían con que el conteo y la transmisión de datos será rápido "porque es una boleta que tiene dos cuerpos, a diferencia de la anterior que eran ocho cuerpos". De esta manera, recordaron que por ley, los resultados deben publicarse a partir de las 21:00 horas, "y en este caso, la Junta Electoral decidió que será a esa hora, siempre y cuando se haya escrutado el 30% de cada sección electoral".
Elecciones_Balotaje_2023-001 (8).jpg
Las elecciones legislativas en números
En los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires habrá 6.939 lugares de votación, de los cuales 5.555 cuentan con punto de transmisión propio. En los restantes 1.384 establecimientos -que por cuestiones de conectividad no pueden transmitir digitalmente los datos- los telegramas serán trasladados a la sucursal correspondiente del Correo Argentino.
Desde allí se enviarán los resultados a alguno de los 2 centros de procesamientos de datos (ubicados en Esteban Echeverría y Barracas, en CABA), cada uno con una dotación de 389 personas abocadas al escrutinio. En total, serán 38.788 mesas distribuidas en todo el territorio bonaerense, donde hay 13.361.359 personas habilitadas para votar.
El 7 de septiembre se renovarán 46 diputados y 23 senadores provinciales, que representan a cada una de las 8 secciones electorales en la Legislatura bonaerense.