Este año se vota.

Desde La Plata, aseguran que "el peronismo va a ir unido" en la Provincia

Referentes del peronismo de La Plata participaron de las protestas en 7 y 50, en defensa de los jubilados y en apoyo a CFK. Hay confianza en la unidad

11 de junio de 2025 - 18:55

La inhabilitación electoral que dispuso la Corte Suprema para Cristina Fernández de Kirchner generó protestas en distintos puntos del país y La Plata no es la excepción. En 7 y 50, cientos de manifestantes se congregaron para repudiar la proscripción de CFK y apoyar el reclamo que cada miércoles encabezan los jubilados.

En este contexto, la ex concejal de La Plata, Yanina Lamberti, adelantó a El Editor Platense que "obviamente el peronismo va a ir unificado, no hay manera de que eso no sea así". La actual Directora Regional del IOMA, llamó a " dejar los egos personales y trabajar por la liberación real de la patria". Asimismo, Lamberti se refirió a las distintas consignas que confluyeron en el centro platense: "El pueblo se manifiesta porque entiende que lo que se quiere consolidar con esta condena es una política de ajuste que beneficia a muy pocos".

IMG_3470.JPG

Por su parte, la diputada provincial Lucía Iañez evitó hablar del proceso electoral y admitió que "tenemos que trabajar para ganar la elección y ponerle un freno al ajuste cruel de Javier Milei". Sobre la condena a la Presidenta del Partido Justicialista, la legisladora platense consideró que se trata de "una violación al Estado de Derecho" y que el fallo de la Corte Suprema "viola garantías constitucionales"

"La proscripción a Cristina no es solamente la proscripción a Cristina, sino una grave lesión a la democracia", sostuvo la secretaria de Cultura de la Municipalidad, Ana Negrete ante El Editor Platense. En este sentido, la ex concejal explicó que la confluencia con el reclamo de los jubilados "son dos luchas que no podemos pensar separadas".

IMG_3468.JPG

Las voces que se escucharon en el centro de La Plata

La icónica esquina de 7 y 50 fue colmada no sólo por los trabajadores jubilados y militantes peronistas, sino que se suman los reclamos de los médicos del Hospital Garrahan, docentes universitarios, y distintos sindicatos que se mantienen en alerta por los derechos laborales.

En esa línea, Emiliano Hueravilo, de ATE, reconoció que "esto no le toca solamente a Cristina, le toca a todo militante popular que es perseguido, que va a querer ser perseguido por hacer un reclamo justo y necesario. Como fue Cristina, como puede ser un jubilado por reclamar su medicamento en PAMI".

"No es una cuestión solamente contra Cristina, esto es un ataque a la democracia, el poder judicial que no es justo, que está totalmente sesgado por el poder y administrado por grandes corporaciones económicas. Bueno, quienes intervinieron en la causa de Cristina para mí son títeres de ese sector", manifestó Isabel, una trabajadora jubilada de la provincia de Buenos Aires que se dio cita anoche y hoy en 7 y 50.

En similares términos se expresó Gabriela, jubilada del sector de la Salud, quien expresó "preocupación y la angustia" por la situación de Cristina Kirchner y por "un montón de otras situaciones sumamente injustas sumamente crueles que estamos viviendo en nuestro país".

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El PJ bonaerense afronta semanas intensas

Las más leídas

Te puede interesar