Tribunal de Cuentas.

Detectan graves irregularidades en la gestión de Nicolás Mantegazza en San Vicente

Un fallo del Tribunal de Cuentas ratificó observaciones en la rendición de cuentas 2020 de la administración de Nicolás Mantegazza. Multas al intendente

12 de septiembre de 2025 - 10:23

El Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires volvió a poner el foco en la administración del intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, por la rendición de cuentas del ejercicio 2020. Las autoridades advierten por inconsistencias graves en el manejo de fondos públicos y sancionan al Jefe Comunal.

Según publicó el sitio RealPolitik, la resolución -fechada el pasado 21 de agosto de 2025- confirma lo que ya se venía advirtiendo desde 2022 a través de la resolución 419/2022: faltaron controles, sobraron movimientos dudosos y los registros oficiales no cerraban con los extractos bancarios.

Entre las sanciones aplicadas, figura una multa simbólica de 22 mil pesos contra el propio Mantegazza, mientras que la contadora municipal Cynthia Cardozo fue sancionada con 28 mil pesos.

Sin embargo, la situación más comprometida la enfrentan Cardozo y el tesorero Alfredo Herrero, sobre quienes recayó un cargo solidario de $889.963,20 por la falta de documentación que respalde movimientos en varias cuentas oficiales. El Tribunal consideró que los registros eran incompletos, imprecisos y, en muchos casos, incompatibles con los datos bancarios.

Las cuentas de San Vicente bajo sospecha

El informe detalla un entramado de irregularidades en cuentas corrientes municipales. Se detectaron -según el documento- depósitos que figuran en los libros, pero nunca se acreditaron en los bancos, además de débitos realizados por las entidades financieras que jamás fueron registrados por la comuna.

Entre las observaciones más preocupantes, se destacan la Cuenta Ejercicio 2021; la Cuenta Plan Nacer; la Cuenta Contribución Salud; la Cuenta Tasa Girsu; la Cuenta Contribución Bomberos Voluntarios; y la Cuenta Contribución Ciudadana.

El Tribunal advirtió que la documentación entregada en la etapa recursiva no fue suficiente ni precisa. En muchos casos, los montos observados fueron informados de forma global, sin discriminar los movimientos individuales, imposibilitando cualquier intento de verificación.

Reincidencia y falta de control

No es la primera vez que la gestión de Mantegazza aparece señalada. Ya en el ejercicio 2019, el Tribunal había recomendado mantener actualizadas las conciliaciones bancarias y controlar mensualmente los movimientos. Sin embargo, las advertencias fueron ignoradas y las falencias volvieron a repetirse.

La resolución se apoya en distintos artículos de la Ley Orgánica de las Municipalidades, el Reglamento de Contabilidad y las disposiciones sobre administración de recursos públicos, que exigen transparencia y precisión en el manejo de los fondos municipales. La desidia administrativa terminó por consolidar las sanciones económicas.

Si bien las mayores penalidades recayeron sobre los responsables técnicos, el Tribunal no eximió de culpa al intendente. Por el contrario, dejó en claro que las máximas autoridades políticas no pueden desligarse de los desmanejos administrativos. Mantegazza fue sancionado de forma directa, y el fallo señala que la falta de controles internos y la presentación de documentación deficiente afectan seriamente la transparencia institucional.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tras el escandalo, el intendente brandsen rompio el silencio

Las más leídas

Te puede interesar