En busca de dólares.

El Gobierno eliminó las retenciones al campo

Milei avanzó con la eliminación provisoria de las retenciones para quitar presión a la tensión cambiaria y lanzar un guiño al campo en medio de la campaña

22 de septiembre de 2025 - 08:55

En el marco de la tensión cambiaria y con el objetivo de impulsar la oferta de dólares en el mercado, el Gobierno nacional suspendió temporalmente las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. El presidente Javier Milei también envía un mensaje al campo en medio de la campaña.

La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo, castigan a los argentinos. No lo vamos a permitir”, afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de ‘X’.

La suspensión de las retenciones busca, principalmente, fortalecer las reservas del Banco Central y enviar una señal clara al sector agroexportador, instándolos a acelerar las operaciones de venta al exterior.

De esta manera, el Ejecutivo confía en que los productores aumenten la oferta de dólares en el mercado, lo que, a su vez, permitiría estabilizar las reservas y reducir las tensiones sobre el tipo de cambio.

Según estimaciones del sector, el stock disponible en granos tiene un valor cercano a los 10.000 millones de dólares, por lo que esta medida desde Balcarce 50 buscan que buena parte de esa producción sea puesta en venta en las próximas seis semanas.

La reacción del campo al cese de las retenciones

La reacción del sector agroexportador fue positiva, aunque aún hay dudas sobre los detalles operativos. Gustavo Idigoras, presidente de CIARA-CEC (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales), celebró la medida: “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Kicillof será el principal orador del encuentro

Las más leídas

Te puede interesar