Este lunes, el presidente Javier Milei presentó un escrito ante la Justicia, donde argumentó que sus dichos sobre el niño de La Plata con autismo, Ian Moche, que reclama mayores políticas y visibiliza la problemática, estuvieron amparados en el derecho a la libertad de expresión y no una representación de él como Jefe de Estado.
Cabe recordar que todo comenzó cuando Ian Moche y su madre fueron invitados a un programa de televisión, conducido por el periodista Paulino Rodríguez, para hablar de la emergencia en el área y criticar la actitud del director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien manifestó que es problema de la familia y no del Estado, tener un hijo con discapacidad.
Fue así que el presidente Javier Milei reposteó un tweet de una cuenta libertaria, con un mensaje que señala que intentaron operar en contra del Gobierno. "Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas... no falla", escribió en su cuenta de X. Tras el posteo, el arco opositor salió en defensa del joven y expuso el atraso en el área a partir de la llegada de la administración liberal.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1929197827378336181?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1929197827378336181%7Ctwgr%5E8fe8cdcf04d3e9a452fe8f5e39561057f2693730%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Feleditorplatense.com%2Fpolitica%2Fmilei-argumento-que-su-posteo-contra-ian-moche-no-fue-un-ataque-n5369307&partner=&hide_thread=false
La respuesta de Ian Moche
El activista de 12 años le pidió al Presidente una disculpa pública: "Lo del tuit no fue un error porque él sabía lo que estaba haciendo. Lo mejor que podría hacer Milei es pedir disculpas públicas", sugirió Ian, y contó que "fue una noticia difícil", la respuesta del Mandatario a su denuncia.
El niño fue contundente: "Hay límites, él no los respetó y no me voy a quedar parado ante la injusticia, yo voy a poder parar las cosas", y siguió: "Creo que cuando el Presidente opina que usa libertad de expresión, le diría: la libertad de expresión es democracia y eso significa que podés hacer determinadas cosas, pero debés respetar otras determinadas reglas".
Por su parte, la madre del menor, Marlene Spesso, también se pronunció en la misma entrevista con El Destape: "Milei está diciendo, prácticamente, que como Ian es una persona pública, que se banque el destrato y las injurias”.
Milei se ampara en la libertad de expresión
Cuando sucedió todo esto, la familia de Ian Moche denunció a Javier Milei por los ataques recibidos y pidieron que elimine el posteo donde los tilda de "kukas", sin embargo eso no sucedió y Milei, respondió con un escrito en la Justicia con una serie de argumentos. Entre ellos, volvió a sostener que sus redes sociales son personales y no lo representan como jefe de Estado, y apeló al derecho a la libertad de expresión.
La presentación judicial, realizada en la causa iniciada por la familia de Ian, busca despegar al mandatario de sus responsabilidades. Este mismo argumento ya había sido utilizado en la causa por la estafa con $LIBRA y desestimado por el fiscal Oscar Julio Gutiérrez Eguía, quien dictaminó que la cuenta en X de Milei sí lo representa como Presidente.
En el escrito, los abogados de Milei califican la demanda de la familia del niño como "carente de sustento jurídico" y niegan una larga lista de puntos, entre ellos:
- Que la cuenta @JMilei sea una cuenta oficial del Poder Ejecutivo Nacional.
- Que sus posteos hayan sido una "agresión al honor, reputación o integridad" del niño.
- Que un reposteo sea una "ratificación o legitimación de agravios".
- Que la publicación haya generado un "daño irreparable, grave, inminente".
- Que el "interés superior del niño habilite restringir la libertad de expresión política".