Tras el pedido expreso del gobernador Axel Kicillof, la Legislatura bonaerense pone primera con el debate por la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año. Mientras tanto, el oficialismo mueve piezas para conseguir el respaldo que les permita suspender la instancia inicial.
La encargada de poner en marcha la discusión es la comisión de Reforma Política y del Estado de la Cámara de Diputados que se reunirá este miércoles para analizar los proyectos ingresados para modificar el calendario electoral en la provincia de Buenos Aires.
En el temario que encarará el cuerpo parlamentario se encuentran tres proyectos que buscan modificar algún articulado del Régimen Electoral. El primero pertenece a la radical Alejandra Lordén que plantea la adecuación a la Boleta Única, que ya fue sancionada a nivel nacional y aún no hubo resolución sobre su aplicación en la provincia.
No obsante, el plato fuerte pasará por las dos iniciativas restantes que proponen la suspensión de las PASO y provenientes de sectores lejanos a Kicillof: el massista Rubén Eslaiman y el libertario Agustín Romo. Esto marca el deseo de distintos colores políticos de erradicar -al menos por este año- la instancia de ordenamiento inicial. “La idea es acercar posiciones”, mencionaron representantes de diversos bloques, al tiempo que bajaron la ansiedad respecto a definiciones al subrayar que el cónclave de hoy solo será informativo.
Cabe destacar que, a excepción de la Unión Cívica Radical, todos los otros bloques legislativos de la oposición se mostraron a favor de suspender las PASO en la Provincia, por lo que el escenario parece allanarse.
El debate interno de Kicillof
A pesar del panorama alentador sobre la postura de la oposición, Kicillof deberá sentarse a negociar con sus dos “socios” de Unión por la Patria, Cristina Kirchner y Sergio Massa, para asegurarse el apoyo interno.
Desde los demás sectores del peronismo miran de reojo las definiciones del Gobernador ya que la suspensión de las PASO permitiría al mandatario provincial evitar un contienda interna con sus socios y llegar con más aire a la elección general. El panorama más complejo es con La Cámpora, ya que desde el massismo hicieron un guiño con la presentación de Eslaiman.
La discusión no solo implica la suspensión de las PASO, sino los movimientos electorales que esto podría desencadenar. Es que, si avanza la interrupción de las primarias, le allanaría el camino a Kicillof no solo para poder armar las listas de legisladores bonaerenses, sino también para avanzar en el tan deseado desdoblamiento.