Los intendentes de la Provincia de Buenos Aires alineados en el Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof pidieron terminar con la interna del peronismo y construir una alternativa de Gobierno para 2027. Defendieron el desdoblamiento y destacaron el "empate técnico" en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El resultado del escrutinio definitivo de los comicios nacionales, que confirmó una diferencia de menos de 30 mil votos en favor de La Libertad Avanza, fue calificado por los alcaldes kicillofistas como "un empate técnico", que "podría ser una tentación para buscar culpables". En ese sentido, aclararon que "este no es el momento de enredarnos en discusiones internas alejadas de los problemas reales de nuestra sociedad".
Del mismo modo, recordaron que el peronismo logró cortar una racha de dos décadas sin triunfos en las elecciones de medio término, y valoraron la virtual paridad del 26O porque enfrente había "una maquinaria nacional y extranjera sin precedentes", en referencia a las amenazas de Donald Trump en la previa de las elecciones.
La autocrítica del peronismo bonaerense
En el comunicado difundido este miércoles a coro, los jefes comunales del MDF hicieron un llamado a "revisar con humildad y seriedad las dificultades que tuvimos para ampliar nuestra base electoral y para integrar a distintos compañeros peronistas que finalmente decidieron competir en listas alternativas que, en conjunto, recolectaron más de 300.000 votos". Se trata de las listas que encabezaron Fernando Gray, Alberto Samid y Santiago Cúneo: ninguno llegó al piso para ganar una banca.
Asimismo, destacaron que los más de 3,6 millones de bonaerenses que respaldaron a Fuerza Patria constituyen "uno de los cimientos desde los cuales construir una alternativa nacional, democrática y federal frente al modelo de exclusión que hoy se impone". En esa línea, remarcaron la necesidad de "salir a conversar y construir con todos los sectores de la dirigencia política y de la sociedad que se opongan al modelo de Milei y Trump".
"No alcanza con la Provincia de Buenos Aires, no alcanza con el peronismo, no alcanza con resistir u oponerse: debemos elaborar colectivamente una propuesta democrática, federal y popular que ofrezca a la sociedad argentina una opción sólida, esperanzadora y amplia frente al actual modelo de exclusión", señalaron.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Julio_Alak/status/1986180282500649221&partner=&hide_thread=false