La que comienza no será una semana fácil para el Gobierno de Javier Milei. Es que el Congreso de la Nación comenzará a activar con varios proyectos que podrían alterarle los planes económicos y electorales al Ejecutivo. En la Cámara de Diputados avanzan con fondos para el Garrahan y Universidades, mientras que los gobernadores coparon Senado por los ATN.
En un hecho histórico, los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño presentaron en conjunto un doblete de proyectos para blindar los recursos de las provincias. El primero propone eliminar fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos y redistribuir esos recursos: 57,02% para las provincias, 14,29% para el Tesoro Nacional y 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social.
La segunda iniciativa complementa el anterior, y propone incorporar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a la masa coparticipable. Hoy esos fondos se distribuyen de forma discrecional. La iniciativa busca que pasen a repartirse diaria y automáticamente, según la ley de coparticipación federal. Ambos textos llevan la firma de referentes de todos los bloques de la Cámara Alta, lo que garantizaría el blindaje del Senado ante un eventual veto presidencial.
Debates por Educación y Salud en la Cámara de Diputados
Este martes, José Luis Espert se tomará un descanso en su campaña electoral en la provincia de Buenos Aires y volverá a abrir la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, paralizada hace meses. Será para que finalmente la oposición dictamine los proyectos que garantizan el funcionamiento del Hospital Garrahan y de las Universidades públicas.
La nueva ley de Financiamiento Universitario busca garantizar la protección y sostenimiento del financiamiento de las universidades públicas del país, fijando una meta de inversión educativa del 1,5% del Producto Interno Bruto (PBI) para 2031.
En tanto que la declaración de la Emergencia en Salud Pediátrica obliga al Poder Ejecutivo a asignar recursos de manera prioritaria e inmediata; recomponer inmediatamente los salarios del personal; la exención en Ganancias para todo el personal de salud; y la adquisición directa de insumos y medicamentos críticos para los nosocomios pediátricos.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ResisGarrahan/status/1941955577610985721&partner=&hide_thread=false