Contrabando simulado.

El curioso delito que tiene a Kicillof y otros gobernadores como protagonistas

Valentina Olguín habría utilizado el CUIT de Axel Kicillof y otros cuatro gobernadores para compras en el exterior. La Justicia investiga el ingenioso delito

14 de mayo de 2025 - 21:45

Un llamativo episodio delictivo involucró a Axel Kicillof y a otros cuatro gobernadores de provincias argentinas. Se trata del “contrabando simulado”, en el que una influencer santiagueña utilizó el CUIT fiscal de los mandatarios para realizar compras en el exterior. Ya fue interrogada por la Justicia y hay denuncias penales.

Además de Kicillof y Jaldo, la cantante habría utilizado los datos de los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis), y Sergio Ziliotto (La Pampa). El fiscal que interviene ya giró copias a la Justicia Federal de cada una de las provincias para que se investigue en cada jurisdicción.

image.png

El modus operandi de Valentina Olguín y el uso del CUIT de Kicillof

El mecanismo era tan simple como audaz: Olguín adquiría mercadería a través del sistema Courier, que permite hasta cinco envíos anuales por persona. Como ya había agotado su cupo y el de sus allegados, la influencer recurrió a datos de terceros. Según un medio local, la elección de los gobernadores fue porque su correspondencia -se presume- “tiene menores chances de ser retenida por Aduana”.

Toda la mercadería adquirida por la influencer iba a parar a un domicilio en calle Jaramillo del barrio porteño de Núñez. Los damnificados realizaron un rastreo y el destino final de los productos adquiridos, principalmente ropa proveniente de Norteamérica. En la investigación, descubrieron que se habría utilizado el CUIT de ellos, algo que puede configurar delitos federales vinculados con la falsificación de documentos públicos, evasión fiscal y uso indebido de datos fiscales protegidos, explicó una fuente con acceso al expediente.

Allanamientos en CABA

Durante un allanamiento en un departamento del barrio porteño de Núñez donde vive Olguín se incautaron dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y decenas de prendas de vestir. El análisis forense arrojó más evidencia de que la joven habría estado buscando datos de otros políticos para repetir el mismo modus operandi.

En su indagatoria, Olguín reconoció parcialmente los hechos y declaró que obtuvo los datos “por Google”, algo que genera serias dudas en los investigadores. La sospecha es que eligió a los gobernadores con total intención de eludir controles aduaneros, sabiendo que sus nombres generan menos sospechas. El delito que se le imputa, “contrabando simulado”, está tipificado en el Código Aduanero y contempla penas de dos a ocho años de prisión efectiva.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la oposicion le complica el endeudamiento a kicillof

Las más leídas

Te puede interesar