La causa del fentanilo contaminado continúa en investigación y a medida que pasan los días, se dan a conocer nuevos avances que perjudican a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. Cabe recordar que ya son 34 las muertes registradas de las cuales 15 fueron en La Plata y, ya hay "69 casos sospechosos” en todo el país.
De esta forma, este martes la Justicia federal ordenó realizar una inspección dentro de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en el marco de esta causa. Según trascendió, el operativo se pidió para poder identificar y analizar “información adicional a la que ya habían requerido a comienzos de mayo”. Esto ocurre luego de que se diera a conocer que el laboratorio involucrado había tenido otra denuncia.
allanamientos-contaminado-2.jpeg
La policía incautó una importante cantidad de insumos médicos que estarían vinculados a los fallecimientos por fentanilo contaminado en La Plata
Otra denuncia para HLB Pharma
Médicos de Concordia, Entre Ríos informaron que en 2023 denunciaron al laboratorio HLB Pharma, que actualmente siendo fuertemente investigado por haber elaborado el fentanilo contaminado que provocó -por lo menos- 34 muertes. Al respecto, detallaron que la demanda fue por un lote de dexametasona que también provocó un brote infeccioso.
La infectóloga Florencia Prieto contó que junto al equipo del Sanatorio Garat, detectaron en 2023 un brote infeccioso asociado a una bacteria poco frecuente en ampollas sin abrir de dexametasona. Un medicamento utilizado con frecuencia en tratamientos oncológicos y otras patologías.
“En el sanatorio donde trabajo hicimos una denuncia al laboratorio HLB Pharma porque tuvimos un brote de infecciones asociadas a la misma bacteria que está teniendo ahora toda esta gente”, contó Prieto. En ese sentido, detalló que la bacteria fue encontrada en las ampollas sin abrir, lo que significaba que provenía de fábrica.
allanamientos-fentanilo-contaminado.jpeg
Luego de la denuncia se dio inicio a una investigación y se retiró el lote por prevención. Aun así, Prieto exclamó que recibieron una respuesta negativa por parte de la ANMAT: “Nos respondieron como que el producto estaba bien. Nos dio un sabor amargo porque sospechamos que desestimaron la denuncia al venir del interior del país, de una ciudad pequeña”, manifestó.