Luego de la derrota electoral del pasado domingo y a pesar de los malos pronósticos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó su apoyo al Gobierno de Javier Milei. Así lo comunicó la portavoz oficial del organismo, Julie Kozack, resaltando las virtudes del plan económico libertario.
"El personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país", escribió Kozack en su cuenta de X, confirmando la colaboración del organismo internacional de crédito con las aspiraciones políticas de La Libertad Avanza.
Por otra parte, la vocera subrayó: "Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación". La directora del Fondo, Kristalina Georgieva, había llamado a votar por el Gobierno para "que no descarrilen la rueda del cambio".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/IMFSpokesperson/status/1965504816039563774&partner=&hide_thread=false
El Gobierno confirmó que el rumbo no se toca
La primera reunión de la mesa política nacional -como el presidente bautizó a su gabinete bis- dejó dos certezas. La primera es que, a pesar del rechazo de las urnas en la provincia más poblada del país, el rumbo económico del Gobierno no se negocia: "Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad", sentenciaron, y advirtieron que pondrán "el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes".
La otra certeza es que esta semana el presidente Javier Milei firmará los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. Asimismo, la guerra que el Poder Ejecutivo le declaró al Congreso tendrá una nueva batalla en el otro Poder del Estado: la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por más de dos tercios en cada una de las Cámaras, será judicializada por el Gobierno.