El foco en CABA.

Elecciones, viajes e ¿inundaciones?: las prioridades de Milei

La ausencia del Presidente en los municipios afectados por el temporal y las críticas contra Axel Kicillof reavivaron la tensión entre ambas gestiones

20 de mayo de 2025 - 15:00

Luego del temporal que azotó a varias localidades de la provincia de Buenos Aires durante este fin de semana, la tensión política se intensificó, evidenciando las diferencias entre los distintos actores del oficialismo y de la oposición, pese a que hubo trabajo conjunto entre las gestión nacional y la provincial.

El primero en hacer visible la grieta fue el presidente Javier Milei, quien dirigió duras críticas contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Utilizó sus redes sociales para compartir el mensaje de un usuario que cuestionaba duramente a Kicillof y elogió la presencia de Patricia Bullrich en la zona afectada. La publicación decía: "Gracias @PatoBullrich por hacer lo que el comunista no hace ni quiere", reposteó Milei en su cuenta de X, en un mensaje que criticaba directamente al Gobernador. En plena emergencia y en presencia de familias que aguardaban asistencia, este mensaje evidenció las diferencias entre Nación y Provincia pero también, cuáles son las prioridades de cada administración.

Cabe recordar que fueron más de 40 municipios los que estuvieron bajo alerta por las diversas tormentas que los atravesaron. Según se reportó, las lluvias superaron ampliamente los 280 milímetros en algunas zonas como Zárate, Campana y San Antonio de Areco, generando complicaciones estructurales y viales, fue en ese sentido que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, envió una dotación de la Agencia Federal de Emergencias a las localidades más afectadas, con Zárate como punto central de operaciones. "Las Fuerzas están preparadas para asistir", aseguró en su comunicado.

Por otra parte, destacó la importancia de una "respuesta rápida ante la emergencia, trabajo en equipo y seguridad a los vecinos", enfatizando la prioridad de brindar apoyo y protección a la población afectada.

Luego de las críticas del Presidente y acorde a lo que pasó en Bahía Blanca -cuando nación difundió una foto donde recortaron al Gobernador- Kicillof aseguró que “el Estado provincial en su conjunto está concentrado, con todos sus recursos materiales y humanos, en dar una respuesta eficaz a quienes más lo necesitan en estos momentos tan difíciles”, desde que comenzó el temporal. Asimismo, ratificó que estuvo en contacto con Bullrich, miembros de la gestión nacional y los intendentes de los lugares damnificados para trabajar a la par.

Este lunes, el Mandatario bonaerense fue explícito: “Desde el Ministerio de Seguridad se llevaron adelante más de 1000 rescates de personas en situación de riesgo de vida y decenas de miles de evacuaciones. Para esas tareas, se conformó un comando unificado junto al Servicio Nacional de Emergencias”.

“El Presidente nos pidió estar en el territorio, coordinando y asistiendo a los municipios bonaerenses y cerca de las familias afectadas por el temporal”, expresó Bullrich al respecto y se mostró en el territorio. Lo cierto es que tanto la Ministra como el Gobernador bonaerense fueron vistos recorriendo los sectores afectados, en tanto, el Presidente de la Nación, estuvo twitteando, palpitando las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires que tuvieron lugar este domingo.

Los viajes del Presidente

Cabe recordar que Javier Milei decidió quedarse en la Ciudad en vez de ir a visitar al flamante Papa León XIV a Roma. Para ello envió al canciller Gerardo Werthein y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, entonces, pese a lo programado, él podía permanecer en los comicios que tenían a Manuel Adorni, su vocero, como principal candidato en las legislativas.

Mientras los municipios de cercanía a la capital argentina se estaban inundando, el Ejecutivo tampoco decidió asistir en persona y, en simultáneo, Werthein reveló que el presidente Milei protagonizará una reunión bilateral con el Papa León XIV “en las próximas semanas” y, aunque evitó precisar detalles, contó que trabaja en coordinar el próximo viaje del mandatario a El Vaticano.

“El Papa va a recibir al presidente Milei. Estamos coordinando los detalles logísticos, pero lo recibirá en las próximas semanas”, prometió desde Roma, en declaraciones radiales donde también detalló que conversaron “de diversos temas”. “Primero lo invitamos a la Argentina, cosa que recibió con mucho agrado, y dijo que tiene deseos de venir”, contó el canciller e indicó: “Hablamos de trabajar en profundizar la relación bilateral entre Argentina y El Vaticano”.

Por otra parte, mencionó que tuvieron un momento para referirse a “los programas sociales que viene llevando adelante la Argentina, ahí Pettovello profundizó. También algunos otros temas que no podemos hacer públicos”, relató y expresó: “Es un Papa que conoce perfectamente el proceso argentino, está muy bien informado. Y habla español perfecto como nosotros, lo que hace que el diálogo sea mucho más cálido”.

Cabe resaltar que según trascendió, la visita de Milei al Papa podría ser en junio, donde también tiene pautado un encuentro de dos días en Israel, para mantener una reunión con Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, y ofrecer un discurso en el Parlamento. Además, tiene prevista una visita protocolar con el presidente Isaac Herzog y una reunión con los familiares de los argentinos que aún permanecen cautivos por la organización Hamas.

Es en ese contexto y tras la cancelación de su visita este fin de semana, que el presidente argentino decidió proteger la relación oficial con León XIV, y hacer una escala corta en Roma, antes de Jerusalem, para conocer al sucesor de Francisco.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la plata siglo xxi: la ciencia como potencia

Las más leídas

Te puede interesar