Este año se vota.

Hicieron un simulacro clave para las Elecciones Legislativas de la Provincia

El Gobierno bonaerense realizó un simulacro de transmisión de datos, como parte de los preparativos para las Elecciones Legislativas de la Provincia.

10 de agosto de 2025 - 19:30

"El objetivo de esta instancia fue dar inicio a la verificación integral del funcionamiento de los distintos servicios y componentes clave del proceso electoral, tales como la logística, la trazabilidad de los envíos, la capacitación de los operadores, la conectividad y las aplicaciones de software necesarias para la transmisión de los telegramas de escrutinio de mesa", explicaron desde Gobernación.

Asimismo, aclararon que "esta transmisión se realiza con los kits distribuidos en los establecimientos de votación o en las sucursales electorales del Correo Argentino y constituye una etapa esencial del operativo electoral". En este sentido, el ministro de Gobierno Carlos Bianco confirmó que el próximo 23 de agosto se llevará adelante el simulacro general, en el que participarán autoridades con competencia electoral y fiscales de las agrupaciones políticas que intervienen en los comicios.

El simulacro que terminó por desdoblar las elecciones legislativas

En febrero de este año, el Gobierno bonaerense encargó un simulacro de elecciones concurrentes. Es decir, dos elecciones distintas, con distintos sistemas de votación, el mismo día y en el mismo lugar. La imposición de la Boleta Única de Papel para el segmento nacional hizo necesario reconfigurar el proceso electoral, y ante la novedad, desde Calle 6 ordenaron averiguar cuánto tardaría un votante promedio en efectuar su voto.

El resultado: el promedio de tiempo por votante, en los escenarios más favorables (con votantes familiarizados con ambos sistemas), rondó los 3:20 minutos. Asimismo, en el informe se remarcó que “en una elección legislativa bonaerense, el número promedio de votantes por mesa se sitúa entre 270 y 305 electores. Es decir, que bajo las condiciones evaluadas en el experimento, se estima que entre 90 y 125 electores no habrán emitido su voto al llegar la hora de cierre de los comicios".

Este fue el principal argumento de Axel Kicillof para decretar, el 7 de abril, y luego de un sinfín de idas y vueltas dentro de la interna peronista, el desdoblamiento de las elecciones provinciales, y desengancharlas de las nacionales por primera vez en la historia.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
adorni difundio un video falso de kicillof y la respuesta del gobernador fue contundente

Las más leídas

Te puede interesar