La Confederación General del Trabajo (CGT) dará este martes una conferencia de prensa para brindar detalles de lo que será el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. El secretario general Héctor Daer ratificó la medida de fuerza, que comenzará el miércoles con movilización en apoyo a los jubilados, y el jueves con el cese total de actividades.
En la previa, Daer afirmó que "si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra". En este sentido, el dirigente sostuvo: "el paro no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede" y agregó que lo que se busca es “Discutir otra política de ingresos, y por qué se sigue insistiendo con medidas que no son apoyadas ni por la sociedad ni por el Congreso".
Polémica en torno al faltazo de la UTA al paro del jueves
Luego de que el gremio de los colectiveros anunciara que no se sumará a la medida de fuerza debido a la conciliación obligatoria que impuso el gobierno nacional, desde la CGT salieron a criticar dicha postura: "Una conciliación obligatoria sectorial no imposibilita la adhesión al paro de la CGT", manifestó Daer esta mañana, en relación a la postura de uno de los brazos fuertes de la central obrera.
"Esperemos que la UTA entienda que son parte de la CGT y que el paro se votó por unanimidad", enfatizó el líder de la CGT respecto a lo que pueda pasar con los colectivos, trenes, subtes y vuelos de aviones el próximo jueves.