Los mercados, en crisis.

Lunes negro: las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se suman al derrumbe global

Jornada marcada por la incertidumbre y la volatilidad por otro "lunes negro". Los mercados mundiales se desploman tras los aranceles impuestos por Trump

7 de abril de 2025 - 09:34

Los mercados de Asia y Europa se desploman en las primeras horas de ese "lunes negro" producto de los temores a una guerra comercial global. Reportan fuertes caídas en las bolsas, los futuros, y el petróleo, con un impacto que llega hasta las criptomonedas. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se suman al derrumbe global.

Los entendidos en la materia explicaron que los ADR argentinos (certificados representativos de depósito de sociedades argentinas) que cotizan en Wall Street registraron fuertes caídas en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense, con la mayoría de los papeles operando en rojo y apenas un caso con suba.

El movimiento siguió la línea del desplome bursátil que afectó a los mercados asiáticos luego del aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y la advertencia de múltiples analistas sobre un posible escenario de recesión global. También sufrían los bonos soberanos argentinos.

tokio.jpg
La caída de la bolsa en Tokio

La caída de la bolsa en Tokio

La Bolsa de Tokio se desploma

La bolsa de Tokio cerró con fuertes caídas este lunes, con el índice de referencia japonés Nikkei, experimentando la tercera mayor caída de su historia, mientras continuaban las ventas globales en medio de los crecientes temores de una guerra comercial total y una recesión económica mundial provocada por el aumento de los aranceles de Estados Unidos.

El Nikkei Stock Average, compuesto por 225 títulos más representativos del mercado, terminó la jornada en 31.136,58, lo que supone un descenso de 2.644 puntos, o el 7,83 por ciento respecto al viernes pasado.

Mientras tanto, el índice Topix, más amplio, cayó 193,40 puntos, un 7,79 por ciento, para cerrar en las 2.288,66 unidades, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

bitcoin.jpg
La “oscuridad” bursátil mundial impactó incluso a las criptomonedas 

La “oscuridad” bursátil mundial impactó incluso a las criptomonedas

Lunes negro

A esto le siguieron fuertes bajas en la bolsa de Seúl, con un 5,6%; Taiwán, con un 9,7%; Shanghái, con un rojo de 7,34%; y Hong Kong, con el 13,22%, su peor resultado desde 1997, según un detalle que ofrecía el sitio Nesweek Argentina.

En Europa, una de las regiones más afectadas por los aranceles, los índices bursátiles también tuvieron caídas notables: el DAX de Alemania bajó un 6,5%; el CAC 40 francés un 5,7%; el FTSE 100 británico un 4,5%; y el FTSE MIB llegó casi al 7%.

La “oscuridad” bursátil mundial impactó incluso a las criptomonedas: el Bitcoin mostró un descenso del 5%, mientras que Ethereum, otro de los valores más importantes de este mercado, cayó en un 10%.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El futuro de las PASO es una incógnita

Las más leídas

Te puede interesar