Equilibrio de poder.

Milei reorganiza el Gobierno y le devuelve áreas claves a Santilli

Tras los chispazos internos por las modificaciones dispuestas días atrás, Milei volvió a poner el Renaper y la Secretaria de Deportes bajo la órbita de Santilli

20 de noviembre de 2025 - 12:01

El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que devolvió al Ministerio del Interior a cargo de Diego Santilli el control del Registro Nacional de las Personas (Renaper) y la Secretaría de Deportes. Poco antes de que asumiera en la cartera, la administración libertaria le había sacado al ‘Colo’ dos de las principales estructuras de su cartera.

La decisión se enmarca en las intensas negociaciones que atravesó el Gobierno para redefinir la estructura de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, conducida por Daniel Scioli, y repartir sus áreas. Finalmente, la Secretaría quedará dividida. Por un lado, Turismo y Ambiente pasarán a la órbita de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Manuel Adorni.

En cambio, Deportes será degradada a una subsecretaría bajo la tutela del Ministerio del Interior, pieza que el oficialismo considera estratégica para el diálogo político con las provincias. Por el momento, la conducción seguirá en manos de Diógenes de Urquiza Anchorena.

De Bullrich a Santilli

La reorganización incluye además un giro respecto del Renaper. Después de que el Gobierno anunciara que el organismo sería transferido desde Interior al Ministerio de Seguridad, la Casa Rosada dio marcha atrás y oficializó su retorno a la cartera que tradicionalmente concentró esas funciones. Este breve traspaso no impidió que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dejara estampada su firma en el reverso de los documentos nacionales de identidad que se emitieron durante ese lapso.

A propósito, Bullrich celebró en sus redes haber dejado estampada su firma en miles de documentos. “Si la última semana te hiciste un DNI nuevo, lo vas a tener firmado por mí. Cuidalo, no lo pierdas. Es una edición limitadísima. Ahora le toca al Colo”, escribió la electa senadora.

Si bien la Dirección Nacional de Migraciones permanecerá bajo la órbita de Seguridad, el DNU establece que los Centros de Frontera volverán a jurisdicción del Ministerio del Interior, que busca recuperar el control de la gestión, la infraestructura y la coordinación en los pasos fronterizos.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Provincia continúa la rueda de paritarias

Las más leídas

Te puede interesar