El fallo del Juez federal Alejo Ramos Padilla negando el salto de Diego Santilli al primer lugar de la boleta oficialista asestó otro palo al Gobierno, que no logra retomar el control de la agenda y va a los tumbos a otra contienda electoral determinante.
El lío en que metió José Luis Espert a La Libertad Avanza, tras la revelación de sus vínculos con Fred Machado -pronto a ser extraditado para que lo juzgue la Justicia de Estados Unidos por narcotráfico y otros ilícitos- dio vueltas el tablero que manejaba el comando electoral libertario. En un fin de semana, el diputado de la “cárcel o bala” pasó de tener el respaldo de gran parte del gabinete, la prensa y el propio presidente de la Nación, a volverse una pelota de contradicciones que terminó con su renuncia a la candidatura para el 26 de octubre. El último que le soltó la mano fue Javier Milei, que un día antes del fallo de Ramos Padilla, firmó la extradición de Machado, con quien comparte abogado.
El Gobierno apeló y las BUP esperan
La Libertad Avanza apeló el fallo este jueves ante la Cámara Nacional Electoral. Un fallo que, por otra parte, nada dice sobre la reimpresión o no de cada ejemplar de Boleta Única de Papel (BUP) de toda la provincia de Buenos Aires. El oficialismo pidió hacer de nuevo unos 15 millones de papeletas, con el objetivo de borrar todo rastro de Espert: la mayoría de las otras fuerzas se niegan; el Ministro del Interior dijo que, si bien el Estado tiene los fondos para pagar los 12.000 millones de pesos extra que costaría, los plazos para la impresión y entrega de las nuevas boletas no cierran: necesitan 21 días y quedan 18 hasta las elecciones.
Al cierre de esta nota, la Junta Electoral seguía debatiendo sobre la reimpresión de las BUP, aunque según todos los indicios, el Gobierno habrá recibido otra mala noticia.
El capricho de Milei con Santilli
El último domingo, ni bien se difundió la renuncia de Espert, los estrategas libertarios mandaron al presidente a instalar el operativo clamor por Santilli cabeza de lista. “Es un re candidato, ya ganó la Provincia alguna vez Santilli. Además es alguien que sabe de seguridad y es alguien que sabe de números”, opinó Milei en el prime time de la televisión. Dos años antes, entre las PASO y las generales de 2023, la valoración del entonces candidato a presidente sobre el “colorado” eran un tanto distintas: “Juntos por el cargo tiene un pésimo candidato, y horrible como el caso de Santilli, que es un engendro. Digamos, o sea, que estaba en Capital.. que lo pasaron a Provincia”, dijo en televisión, mientras pedía que el PRO se corra y no le saque votos a LLA. Paradojas de la política: ahora es el PRO el que sale a garantizar gobernabilidad.
El capricho de Milei por sostener a Santilli como reemplazo del renunciado es otra de las cuestiones que llamó la atención en los últimos días, porque el “colo” podría convertirse en otra piedra en el zapato para la campaña. Sobre todo después de las últimas declaraciones de Leonardo Cositorto desde la cárcel, admitiendo haber colaborado con muchos dólares, en las campañas de JxC y de Milei. Aunque el verdadero motivo de indignación del creador de Generación Zoe es que le hayan dado vuelta la cara: “no sé por qué lo niegan, yo no soy Fred Machado”, lanzó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AgenciaElVigia/status/1975017081386197304&partner=&hide_thread=false
Una mujer al frente en La Libertad Avanza
La decisión de la Justicia Electoral reubicó a la mayoría de los candidatos de La Libertad Avanza un escalón arriba del que figurarán en la BUP, por lo que Karina Celia Vázquez, más conocida por su nombre artístico -Karen Reichardt- se convirtió en la primera candidata a diputada nacional por el partido oficialista en la provincia de Buenos Aires. Si bien la resolución sobre la conformación final de la lista se conocerá quizá incluso pasadas las elecciones, los primeros puestos no se tocan más: a Karina Vázquez le seguirán Diego Santilli, Gladys Humenuk, Sebastián Pareja y Johanna Longo.
La ex modelo, actriz y vedette, actualmente explota su faceta en la conducción televisiva. Recordada por su papel en Brigada Cola, o por su tapa de la revista Playboy, la mediática abrazó las ideas de la libertad desde el minuto uno del Gobierno de Milei, y hoy tiene su propio ciclo de mascotas en la TV Pública. Al igual que José Luis Espert, fue elegida personalmente por el presidente, pedido al que su hermana Karina no pudo negarse.
El Jefe -como la llama su hermano- paradójicamente, suspira de alivio por estos días gracias a Espert. El escándalo narco del ahora ex candidato amortiguó momentáneamente el terremoto en que se había convertido el caso ANDIS, que la tiene presuntamente implicada en una red de coimas. Karina Milei, en paz con Santiago Caputo -también momentáneamente- logró convencer a Javier de que ir con “el profe” al cuarto oscuro complicaría todavía más las aspiraciones de levantar la derrota en PBA y el presidente, a regañadientes, terminó girando el pulgar hacia abajo. El gesto fue aplaudido por la tribuna virtual del oficialismo, que después de casi dos años, vio a su líder torcer contra la casta.
Sebastián Pareja, el gran ganador
Cerca de la Secretaría General de la Presidencia, otro que en silencio esboza una sonrisa es Sebastián Pareja. El presidente del partido violeta en PBA se aseguró una tropa fiel en la Legislatura bonaerense y también en el Congreso de la Nación. Además de los tres que coló el PRO y de la candidata de Milei, el resto de los “entrables” responden directa o indirectamente a Pareja. De largo recorrido en los pasillos del Estado, el actual Subsecretario de Integración Socio-Urbana se movió hasta ahora como fiel ladero de Karina, aunque ya se hizo de una estructura propia que bien podría ser tomada en cualquier momento, como una amenaza para las ambiciones de la hermanísima.
Sin el candidato original, con el Congreso totalmente descontrolado, con un sector de la prensa y otros tantos gobernadores que empiezan a cuestionar, y con escándalos de corrupción que no dejan de asombrar. Con todas esas dificultades deberá lidiar La Libertad Avanza si no quiere sufrir otro tortazo electoral como el del 7 de septiembre. Mientras tanto, espera las gestiones de Luis Caputo en Estados Unidos, donde va a permanecer hasta el martes 14 lustrando el acuerdo con el Tesoro de aquel país. Ese día, Javier Milei cumplirá por fin con su anhelo de la foto con Donald Trump en el Salón Oval.