Entrevista.

Toto Pueblo advierte a Estudiantes: "Los vamos a superar en todo"

Toto Pueblo, candidato a presidente de Gimnasia se anima a soñar: quiere el campeonato y achicar la diferencia con Estudiantes, el rival de toda la vida

25 de mayo de 2025 - 12:00

Edgardo Medina, conocido por el mundo futbolístico de la ciudad como Toto Pueblo, pretende ser el nuevo presidente de Gimnasia y Esgrima La Plata. El empresario tiene un plan de trabajo claro, aunque no quiere dar demasiado detalle ya que entiende que todavía falta un tiempo importante para los comicios en calle 4.

El pasado jueves hubo una reunión de su espacio, donde se le explicó a los socios su proyecto para el Lobo, con el objetivo claro: el campeonato. Tras ello, visitó la redacción de El Editor Platense para dar su mirada sobre el momento albiazul y también lanzó una advertencia a Estudiantes.

“No los quiero, pero los vamos a superar en todo. Ellos dicen que los copiamos, pero yo tengo experiencia en gastronomía y eventos. Nos falta un Toto, y lo vamos a demostrar en el clásico”, aseguró en diálogo con este medio.

Además, el candidato puntualizó en la controversia generada sobre su plan de beneficio para los socios. El proyecto, centrado en mejorar la experiencia del socio, incluye beneficios como atención odontológica, médica, psicológica, peluquería gratuita, clases de inglés y un playón gastronómico, además de facilidades para el acceso al estadio.

edgardo medina toto pueblo.jpg
Toto Pueblo en El Editor Platense 

Toto Pueblo en El Editor Platense

El socio paga una cuota y no tiene beneficios. Yo pienso en él. Con este plan, tendrá salud, odontología, psicólogos, peluquería, y más. Queremos que pague una cuota y sienta que vale la pena”. Asimismo, destacó la inclusión de un plan especial para jubilados y la meta de alcanzar los 50.000 socios, con la primera cuota gratis para incentivar el crecimiento. En tan solo una semana, según Toto, ya sumarían 20.000 socios, lo que refleja el entusiasmo.

Toto Pueblo se defiende

Uno de los puntos más cuestionados es cómo se sostendrán estos beneficios. Toto explicó que su experiencia de 20 años en el club le permitió establecer convenios con profesionales, como odontólogos y psicólogos, que ofrecen servicios gratuitos en días específicos. “El club pagará al peluquero, pero también hay gente que quiere colaborar sin cobrar un peso. Con 50.000 socios, el ingreso genuino del club será suficiente para sostener esto”, aseguró.

Otro punto a tener en cuenta es el acceso a los partidos, reconociendo que el estadio actual, con capacidad para 29.000 personas, no puede albergar a todos. Para ello, propone un sistema de puntos para socios antiguos y, a largo plazo, la construcción de una tribuna más grande.

El campeonato, la obsesión

El objetivo principal es llevar a Gimnasia al campeonato, dejando en claro que el fútbol profesional es la base de su proyecto. “Primero el campeonato, luego el playón gastronómico, la tribuna, y después veremos el estadio. Un estadio nuevo es un sueño a 15 años, pero hoy voy por el título”, afirmó.

Críticas a Mariano Cowen

El candidato también apuntó contra la actual gestión del club, acusándola de manejos poco transparentes, como el caso de Rapicuotas, al tiempo que también cuestionó la falta de explicaciones sobre el uso de 12.5 millones de dólares por ventas de jugadores. “Vamos a auditar todo. Queremos saber con qué club nos encontramos y manejarlo con transparencia. El socio debe decidir en asambleas, no un grupo cerrado”, sentenció.

Candidato "influencer"

Toto no esquivó las críticas sobre su alta exposición en redes sociales, donde algunos lo tildan de “influencer”. “Hoy todo pasa por las redes. Milei ganó con TikTok, y yo informo al socio por ahí. Si no, ¿cómo saben lo que pasa? Voy a tener un vocero presidencial que informe todos los días, pero yo estaré presente, como siempre”, aseguró.

Con un discurso apasionado, Medina se presenta como un líder cercano al socio, con una visión clara: “Gimnasia necesita un Toto, alguien que inyecte ganas, que esté presente. Me formé en gestión, en política, en economía, pero también en la calle, sintiendo al socio”.

Su plan incluye un equipo de 35 profesionales seleccionados entre 200 colaboradores, listos para “no bajarse del barco” durante su gestión. Promete trabajar incansablemente, pero con un límite: “Dos mandatos, dejo el club en lo más alto y preparo nuevos dirigentes”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar