"Gravedad de la situación".

Fentanilo contaminado en La Plata: farmaceúticos bonaerenses aclararon que dieron el alerta

Las autoridades de COLFARMA indicaron que dieron el alerta días atrás a la ANMAT sobre la contaminación de las partidas de fentanilo mortales

16 de mayo de 2025 - 10:35

Aún en medio de la conmoción por la muerte de nueve pacientes en el Hospital Italiano de La Plata, a causa de infecciones por un lote de fentanilo contaminado, las autoridades del Colegio De Farmacéuticos bonaerense (COLFARMA) afirmaron que dieron el alerta días atrás a la ANMAT sobre la contaminación de las partidas.

De esta forma, la entidad presidida por Alejandra Gómez, aseguró que fue una farmacéutica hospitalaria quien alertó a la Red de Vigilancia Farmacéutica del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires sobre la contaminación del fentanilo.

“Somos los farmacéuticos hospitalarios y comunitarios, con nuestra labor diaria en el equipo interdisciplinario de salud, quienes cuidamos la salud de los pacientes y fue uno de ellos quien alertó a la Red de Vigilancia Farmacéutica del Colegio de Farmacéuticos bonaerense sobre la contaminación del fentanilo”, respondieron desde la entidad.

image.png

Asimismo, las autoridades del Colegio de Farmacéuticos bonaerenses indicaron que el reporte llegó a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) “que actuó rápidamente para comunicar la gravedad de la situación a las redes de farmacovigilancia y a las autoridades sanitarias provinciales”.

"Luego el ministerio de salud bonaerense y sus pares provinciales anunciaron a todos los efectores, ya sean públicos o privados, que debían dejar de utilizar esos productos", detallaron.

Posteriormente, la ANMAT inhibió las actividades productivas de medicamentos y otros insumos de la compañía HLB Pharma Group S.A y de su elaborador vinculado, Laboratorios Ramallo S.A, con motivo de “graves y reiteradas irregularidades” y por la posible vinculación con la distribución del lote de fentanilo que habría provocado infecciones invasivas por Klebsiella pneumoniae.

Por último, la entidad que nuclea a los farmacéuticos bonaerenses, repudió los dichos el exministro de Salud bonaerense, Claudio Zin, quien, en su columna periodística en Radio Rivadavia, manifestó desconfianza por los farmacéuticos hospitalarios en la crisis del fentanilo contaminado.

image.png

Fentanilo contaminado: allanan los laboratorios involucrados

La Justicia ordenó una serie de allanamientos en la Droguería Nueva Era, de Rosario, donde el Hospital Italiano de La Plata compró el producto inyectable del laboratorio HLB Pharma Group S.A. Fuentes indicaron que es el marco de la investigación para determinar responsabilidades las nueve muertes asociado con el uso de fentanilo contaminado en unidades de terapia intensiva.

Es la primera medida dictada por el juzgado federal N° 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, en el que recayó la denuncia penal formulada por la ANMAT a principios de esta semana. Además, por orden de Kreplak, se realiza otro allanamiento en el laboratorio Ramallo, que producía para HLB, que está ubicado en la localidad de Ramallo.

En tanto otro de los operativos se realiza en HLB Pharma, el laboratorio productor del fármaco, que tiene su sede en la calle Intendente Tomkinson, en el partido de San Isidro. Si bien son múltiples las fuentes que aseguran que las nueve muertes de La Plata se relacionan de forma directa con el fentanilo en cuestión, es la Justicia la que trata de esclarecer esto.

image.png

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ya rige el aumento en el boleto de colectivos en la plata, berisso y ensenada

Las más leídas

Te puede interesar