Los liberaron.

Una mujer entregó a sus hijos a la Policía por robos en Berisso

Continúan los casos de "puerta giratoria" en los menores que delinquen. Hoy, una madre de Berisso tomó medidas con sus hijos, pero la Justicia se los devolvió

10 de abril de 2025 - 13:43

En las últimas horas se llevó adelante un hecho delictivo en una escuela de Berisso y, con el pasar de las horas, una mujer se acercó a la seccional policial junto con sus hijos, asegurando que habían sido ellos los responsables. El gesto, sin embargo, fue en vano dado que por ser menores de edad, se los devolvieron.

Tal como detallaron las fuentes policiales, el ilícito tuvo lugar en la Escuela de Educación Agraria N° 01, ubicada en la intersección de la calle 98 y Ruta 15, donde sujetos ingresaron por la madrugada y robaron elementos de valor, como así también dinero en efectivo.

Fue de esta forma que la mujer de 38 años se presentó en la comisaría junto con sus hijos de 14 y 17 años, afirmando que habían sido los responsables y que tenían que estar presos. Asimismo, entregó una mochila que tenía más de 40 mil pesos en efectivo en billetes de diferentes denominaciones, los cuales habían sido robados.

Sin embargo, la Fiscalía del Joven N° 3, dispuso la identificación de los implicados y la consiguiente entrega a su madre debido a que son menores de edad. Por su parte, se ordenó el secuestro del dinero bajo cadena de custodia.

La "puerta giratoria" y el drama de los menores fuera de la ley

El plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados, encabezado por Laura Rodríguez Machado, presidenta de la comisión de Legislación Penal, se reunió este martes con el objetivo de aprobar un dictamen clave sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil. El oficialismo busca "el fin de la puerta giratoria" y drama de los menores fuera la ley.

El proyecto, que cuenta con el respaldo del presidente Javier Milei, propone una reforma profunda del sistema penal para menores y establece que la edad de imputabilidad se reduzca de 16 a 14 años, un tema que volvió a instalarse con fuerza en el debate público.

“Durante demasiado tiempo la política le dijo a los argentinos que no iba a castigar el delito, que los delincuentes eran víctimas de un sistema injusto. Lo sufren los bonaerenses todos los días”. Esas fueron las palabras del presidente Javier Milei cuando, en las últimas semanas, se refirió al crimen de Kim Gómez, la nena asesinada en La Plata por dos delincuentes adolescentes, y dejó firme su intención de bajar la edad de imputabilidad. Sus dichos redoblan la presión para conseguir el dictamen.

Los fundamentos de la iniciativa hacen eje en la inseguridad y la creciente participación de adolescentes en el delito; y el derecho de las víctimas. En el debate público, el primero de los argumentos es refutado por especialistas que señalan que en el mundo se comprobó que bajando la edad de imputabilidad de los adolescentes no menguó la comisión de delitos.

En este contexto, La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, junto a sus aliados como el PRO, tiene previsto avanzar en la primera quincena de este mes con el dictamen de un proyecto que busca reducir la edad de imputabilidad a 14 años para condenar a menores que cometan delitos graves. La iniciativa ya ha sido objeto de debate en siete reuniones durante 2024 y se discutió por última vez el 12 de marzo.

Si bien el Gobierno propone fijar la edad de imputabilidad en 13 años, el consenso mayoritario entre los legisladores es que la reducción se establezca en 14 años.

Ver nota completa

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
polemica con german re, exjugador de estudiantes: acusado de arrancar a su hijo de los brazos de su madre

Las más leídas

Te puede interesar