Operativo.

Allanan la casa de José Luis Espert por lavado de dinero

El allanamiento al domicilio de Espert se da luego de que la cámara de Diputados autorice a la Justicia para avanzar con diligencias

9 de octubre de 2025 - 12:03

La Justicia allana este jueves el domicilio particular del diputado de La Libertad Avanza en uso de licencia, José Luis Espert, en el marco de una causa que lo investiga por presunto lavado de activos. La medida fue ordenada por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli.

La medida fue posible tras la autorización de la Cámara de Diputados, que en la última sesión dio luz verde al pedido del magistrado para avanzar con diligencias en el domicilio y en oficinas vinculadas al legislador libertario.

La investigación se centra en un presunto pago de US$200.000 que Espert habría recibido del empresario Federico "Fred" Machado, actualmente detenido y a la espera de ser extraditado a los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico. Machado permanece bajo custodia por requerimiento de la Justicia estadounidense.

En virtud de la Ley de Fueros, que establece que los legisladores no pueden ser allanados sin autorización del cuerpo parlamentario al que pertenecen, el procedimiento judicial sólo pudo llevarse a cabo una vez que la Cámara baja habilitó formalmente las medidas solicitadas.

El contrato entre Espert y Machado

Tras la autorización de la Corte Suprema para su extradición y la posterior confirmación por parte del presidente Javier Milei, la Policía Federal Argentina detuvo al empresario Federico “Fred” Machado en su domicilio de la provincia de Río Negro. Durante el procedimiento, los agentes hallaron documentación que comprometería aún más a Espert.

Entre los elementos secuestrados se destaca un contrato por un millón de dólares, supuestamente firmado entre Machado y Espert en junio de 2019. Aunque los papeles fueron encontrados dañados —rotos y con manchas—, los peritos lograron reconstruir el documento, cuyo contenido fue revelado por el diario Clarín.

“El precio total que 'EL COMITENTE' se obliga a pagar 'AL PRESTADOR' por el trabajo encomendado asciende a la suma de dólares estadounidenses un millón (U$S 1.000.000), pagaderos de la siguiente forma: dólares estadounidenses cien mil (U$S 100.000) en el acto de la suscripción del presente contrato, sirviendo el mismo como el más eficaz recibo y carta de pago”, indica el texto. Según consta, el monto restante se abonaría en nueve cuotas de igual valor.

El contrato, bajo la figura legal de Locación de Servicios, establece una relación entre la firma Minas del Pueblo —propiedad de Machado— y Espert, quien fue contratado en carácter de asesor financiero. De acuerdo con lo pactado, el entonces economista debía elaborar un análisis de mercado y brindar asesoramiento integral para la refinanciación de deudas, así como también diseñar un plan estratégico de crecimiento a tres años para la empresa, con seguimiento periódico e informes al contratante.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La Justicia Electoral define si rechaza o no el pedido de La Libertad Avanza

Las más leídas

Te puede interesar