Fin del cepo.

De Cristina Kirchner a Javier Milei: "Che Milei, te mandaste una devaluación del 30%"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reaccionó con dureza a los anuncios económicos realizados por el gobierno de Javier Milei

12 de abril de 2025 - 11:44

A través de su cuenta en la red social X, la exmandataria ironizó sobre la medida y cuestionó la narrativa oficial. “Che Milei… al final, lo mismo de siempre. El Fondo te obligó y te mandaste una devaluación de casi el 30%. Porque eso de que ‘el dólar va a flotar entre bandas de 1000 y 1400’… daaaaaale”, escribió.

En su publicación, Kirchner también arremetió contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al afirmar que “acá las únicas bandas que hay son las de los ‘Caputo boys’, que en apenas siete años empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares, después de ganar fortunas, él y sus amigos, con el carry trade”.

La publicación completa de Cristina Kirchner

dbd5a8b4-a32a-478e-844f-765e5f9faedb.jpg

Además, cuestionó el rol del FMI y recordó que hace dos décadas, durante la presidencia de Néstor Kirchner, se había saldado la deuda con el organismo. “Y la otra banda es la del Fondo Monetario, que le pone los dólares a los gobiernos gorilas como el tuyo y el de Macri, y se terminan pagando con la miseria y el hambre del pueblo argentino”, expresó.

Las críticas de la expresidenta se suman a otros pronunciamientos recientes en los que ha cuestionado la política económica del gobierno de Milei, en especial el ajuste fiscal, el manejo del tipo de cambio y la relación con los organismos internacionales.

Fin del cepo: qué pasará con el dólar

image.png

El Gobierno anunció ayer a última hora el fin del cepo cambiario e implementó un régimen de flotación cambiaria dentro de bandas móviles, un modelo inédito en la historia reciente de la economía argentina. Los detalles de la fase 3 del programa económico de la administración de Javier Milei.

"Se rompió el último eslabón de la cadena económica, eliminamos el cepo para siempre", afirmó el presidente Javier Milei en cadena nacional, al tiempo que remarcó que esta restricción era “una aberración que nunca deberíamos haber tenido”.

Tras la oficialización del fin del cepo cambiario con la implementación de la Fase 3 del programa económico, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) eliminará el tope de compra de u$s200 mensuales a partir del lunes, así como las restricciones ligadas a subsidios, asistencias estatales o empleo público, y la Comunicación A 7340 junto con la denominada "restricción cruzada".

De este modo, desde el 14 de abril las personas humanas no tendrán tope de compra si lo hacen por homebanking o vía electrónica, ni por ventanilla con saldo en cuenta bancaria. En tanto, si deciden comprar por ventanilla con efectivo en pesos se les permitirá la compra de hasta USD 100 mensuales, siempre que se complete una declaración jurada que confirme que no se ha superado ese límite en otras entidades.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar