Luego de una semana que comenzó triunfal para Javier Milei -aunque terminó con broncas de productores agropecuarios por las retenciones- se viene otra semana con bastante ruido para la administración libertaria. El jueves, habría sesión en el Senado para rechazar los vetos al Garrahan y a las Universidades.
Ambas leyes fueron aprobadas por las dos cámaras del Congreso de la Nación y devueltas por el presidente, por lo que la oposición deberá conseguir los dos tercios de los votos para insistir con las iniciativas. Los vetos presidenciales fueron rechazados por la Cámara de Diputados el pasado 17 de septiembre: La insistencia con la Ley de Emergencia Pediátrica tuvo 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención. En tanto que la Ley de Financiamiento Universitario fue ratificada con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones.
A través de su cuenta en X, el Jefe de Estado acusó a los senadores de "cinismo" al aprobar leyes que, según él, empobrecerán a los argentinos. "El mismo día que los honorables senadores votan leyes para destruir el programa económico, que van a empobrecer a los argentinos, se vuelven a aumentar el sueldo una vez, como han hecho a lo largo de todo el año", denunció el mandatario en un mensaje que sacude al grueso del cuerpo y en particular a la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, con quien mantiene una guerra interna.
reclamo-hospital-garrahan.jpeg
Más temas sensibles para Javier Milei en el Senado
Un día antes de la sesión del jueves tendrá lugar un plenario de comisiones convocado por Alejandra Vigo (titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales), para tratar múltiples pedidos de interpelación a funcionarios nacionales. Entre los más resonantes figura el que apunta a la hermana del presidente, Karina Milei. La iniciativa fue impulsada por senadores kirchneristas, pero en el Senado señalan que el peronismo cordobés busca usar la avanzada para reforzar la confrontación política con la lista libertaria en su provincia.
Los pedidos de interpelación a El Jefe giran en torno a dos temas sensibles: el escándalo por la presunta estafa con la cripto $LIBRA y los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, quien la acusó de recibir coimas.
También se discutirán solicitudes para que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el propio Spagnuolo brinden información sobre las pensiones no contributivas por invalidez laboral. Además, se sumó un pedido al ministro de Salud, Mario Lugones, para explicar el caso de fentanilo contaminado.