El reloj apremia y en el peronismo bonaerense aún no logran acordar el primer encuentro entre la mesa tripartita que componen Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof. Mientras el primero convocó a una reunión del Partido Justicialista (PJ) sin el gobernador, éste se apoya en los intendentes y muestra músculo con el Movimiento Derecho al Futuro (MDF).
Según informó el justicialismo provincial que conduce Máximo Kirchner a través de un comunicado, del encuentro participarán sectores afines al kirchnerismo como el Frente Renovador, Principios y Valores, Patria Grande, Kolina, Nuevo Encuentro y el Frente Grande, todos espacios que forman parte de Unión por la Patria (UxP).
En la agenda esta la definición de “acciones relacionadas a la condena ilegítima y proscriptiva” contra la ex presidenta Cristina Kirchner. Los sectores mencionados están “organizando y coordinando acciones en territorio, campañas de afiliación y participación”.
El encuentro será mañana a partir de las 12:00 en la sede nacional del PJ emplazada en calle Matheu. Durante la tarde del mismo día, se espera que se sumen a la convocatoria otras fuerzas aliadas dentro del oficialismo, aunque no aclararon si irán representantes del kicillofismo.
Más allá del respaldo explícito a la ex presidenta, la convocatoria también tiene un fuerte componente electoral. A poco más de dos meses de las elecciones provinciales del 7 de septiembre y con el cierre de alianzas previsto para el 9 de julio, el PJ busca delinear una estrategia común frente al crecimiento de las fuerzas libertarias en el territorio bonaerense.
Sin embargo, hoy los puertos de ambos parecen lejanos. Mientras el tandem Máximo - Massa se fortalece en el PJ, el gobernador Axel Kicillof se apoya en los intendentes del MDF y saca a los suyos al territorio en el interior bonaerense. Desde calle 6 cuestionan los movimientos del camporismo e insisten en que se debe conformar una “mesa amplia” para definir las candidaturas provinciales.
El mandatario provincial volvió a apelar a la consigna de “unidad” como eje para polarizar con el oficialismo, aunque hoy los acuerdos están lejos todavía.