Grabaciones en la Rosada.

Milei apuntó contra los periodistas que difundieron audios: "Se creen impunes"

El presidente Javier Milei respaldó al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien se lo involucra en las presuntas coimas de Karina Milei

2 de septiembre de 2025 - 15:12

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, luego de que se difundiera un nuevo audio que podría vincularlo en la causa que investiga coimas en el Gobierno a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), expresó que el contenido es falso, y el presidente Javier Milei salió a respaldarlo, apuntando contra los periodistas que comenzaron la difusión.

"A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte", expresó el Milei en su cuenta de X y agregó que "estos espías que se disfrazan de "periodistas" quieren desviar la atención del tema real". Sobre el fallo que de la Justicia que prohibió la difusión de las grabaciones atribuidas a su hermana Karina Milei, el Presidente resaltó que los periodistas "no están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son".

Esto sucedió en un posteo citado al que hizo Menem, donde aseguró que "en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados". Hecho que leyó como una oportunidad de la oposición para desestabilizar "en el marco del proceso electoral".

El descargo de Martín Menem

"Quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados", comenzó el descargo del presidente de la Cámara de Diputados.

En ese sentido, mencionó: "Estos encuentros se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza. La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo".

"La presunta grabación ilegal y difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de nuestra función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral", remarcó haciendo alusión a las elecciones legislativas que hay este fin de semana en la provincia de Buenos Aires.

"El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación", concluyó.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Fuerza Patria y LLA bajan el telón de la campaña en La Plata

Las más leídas

Te puede interesar