Facturas truchas.

Natalia Foresio insiste con la prisión domiciliaria a la espera de su declaración

La contadora de La Plata, Natalia Foresio, imputada en una causa de asociación ilícita fiscal, ampliará su indagatoria. En tanto, buscan su arresto domiciliario

5 de junio de 2025 - 09:37

La defensa de Natalia Foresio insiste con la prisión domiciliaria. Detenida en La Plata en el marco de la investigación judicial sobre un conglomerado de empresas, varias de ellas fantasmas, presuntamente creado para lavar activos mediante una triangulación de facturas y otras irregularidades contables, presentaron un recurso de apelación luego de que le negaran la morigeración.

De acuerdo a lo revelado por fuentes oficiales, el escrito fue firmado por los abogados Alfredo Gascón y Miguel Molina, y busca revisar la resolución que mantiene a la imputada detenida con prisión preventiva en un establecimiento carcelario. En esta línea se supo que los dos grandes ítems en los que basan el planteo son: la falta de riesgos procesales y la situación del salud del esposo de la procesada.

También atacaron la postura enarbolada por la fiscal de la causa, al oponerse al progreso de la detención domiciliaria, por cuanto “usó argumentos meramente efectistas y dogmáticos, muchos de los cuales ostentan un altísimo grado de pérdida de objetividad”, indicaron en el escrito.

image.png

La salud del marido de Foresio

Cabe mencionar que el planteo fue acompañado por una serie de argumentos ya formulados en la instancia anterior, pero reforzados, entre ellos, la situación de salud del esposo de Foresio, Luis Mauricio Cortazzo, quien según informes médicos sufre patologías crónicas y degenerativas que requieren acompañamiento permanente.

Cabe mencionar que la Cámara Federal de La Plata, a través del juez Ernesto Kreplak, había considerado que esta circunstancia no era suficiente para justificar una morigeración de la medida cautelar, dado que el cuidado del paciente podía ser cubierto por los hijos mayores del matrimonio, quienes conviven con él actualmente.

salud.jpg

Foresio ampliará su indagatoria

Otro de los datos importantes en la causa es que, según la defensa de Foresio, la contadora solicitará ampliar su declaración indagatoria ante el juez federal Ernesto Kreplak.

La decisión busca rebatir los elementos de cargo que derivaron en su procesamiento y detención preventiva. "Foresio siempre estuvo apegada a su rol técnico de contadora, tanto en la creación de sociedades, el asesoramiento impositivo contable y la defensa de sus clientes -contribuyentes-. Y no le dio jamás un sentido delictivo a sus intervenciones. De más esta decir que niega integrar una ilícita asociación y esquema de lavado”, había informado uno de sus abogados, Miguel Molina.

Y agregó: “en las próximas horas vamos a pedir que preste declaración en la causa”, lo que marcará un momento clave en la causa que podría tener nuevos nombres sobre la mesa en las próximas horas.

image.png

Firmas en la mira

La justicia identificó más de 140 personas físicas y jurídicas que estaban involucradas, las cuales ARCA las clasificó en seis grupos, según el grado de sospecha e investigación. Asimismo, detallaron tres tipos de empresas en la mira:

Empresas A: o "usinas": utilizadas para emitir facturas por operaciones falsas.

Empresas B: que registraban las compras ficticias y luego vendían a otros involucrados.

Empresas C: las beneficiarias finales, que disminuían su ganancia imponible mediante créditos fiscales simulados.

image.png

Entre la cantidad nombrada, resulta importante nombrar a algunas de ellas que tuvieron movimientos concretos en La Plata y también, en la política. Hay tres que fueron confirmadas como las utilizadas para llevar adelante maniobras falsas: Romaco Mantenimiento y Construcciones SA; Distribuidora Alcaraz SA -que operaban en la misma dirección- y Colver Construcciones SA, vinculada a múltiples emisores de facturación apócrifas.

De estas, Colver Construcciones funcionó desde 2020 hasta la actualidad como una prestadora para realizar obras públicas y privadas, de todo tipo de obras de ingeniería y arquitectura de inmuebles, bajo la dirección de personas que prestaban su nombre a cambio de dinero. La empresa, se comprobó que está vinculada a múltiples emisiones de facturas falsas.

En tanto, Romaco, tenía declarada como sede una ferretería, es decir, es 100% fantasma y, en el mismo domicilio funcionaba la distribuidora que se dedicaba a la venta minorista de artículos de ferretería y materiales eléctricos. De la misma, según información a la que tuvo acceso El Editor Platense, se tiene registro que participó de la licitación en la que la Municipalidad de La Plata, en marzo de 2024 adquirió rollos de cinta de peligro por el monto de 291.537 pesos, sin resultar adjudicataria, por la elevada suma que requerían.

image.png

Otro eje de la causa apunta a la ya nombrada Cooperativa de Taxis Dardo Rocha; a una empresa constructora: Bakken Gruppe SRL que tiene ubicación en la misma cuadra de la casa y el estudio contable de la familia Foresio - Cortazzo. Asimismo, la titularidad de la misma está a nombre Claudia Mariela Soria y Hugo Fernando Gatti (los testaferros) como socios, tal como ocurre con MAIKO ARYA S.A.S.

Nicapon Comercializadora SAS. es otra de las compañías involucradas que, casualmente se extiende hasta la provincia de Córdoba, para realizar trabajos en la obra pública. Esta tiene como administrador a Pedro Nicanor Gatti, junto con Mónica Isabel Ponce, los cuales serían parte de los convocados por el testaferro para prestar su nombre a cambio de dinero. No lo hizo sólo en esta firma, sino también en PEGATTIHU S.A, otra constructora con sede en el partido de La Plata.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar