El acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires agilizó los movimientos dentro del peronismo. El entorno de Cristina Kirchner salió a apurar al gobernador Axel Kicillof para cerrar la unidad en las elecciones legislativas 2025 y advirtieron que una derrota sería “catastrófica”.
“Cristina quiere trabajar por la unidad para poder ganar porque la derrota en la provincia de Buenos Aires sería casi una catástrofe para el peronismo”, expresó la senadora bonaerense Teresa García en declaraciones a la prensa.
La referente del ala K insistió en que “no sabe” los motivos de las discusiones con Kicillof y remarcó que la exmandataria acompañó al mandatario provincial en las decisiones en tono electoral, incluido el desdoblamiento a pesar de que CFK consideró que no era la salida conveniente.
“Todas las prudencias que pusimos respecto a la convocatoria electoral hoy están confirmadas por la realidad. Sin embargo, Cristina tomó la decisión de facilitar todo lo que el Gobernador quisiera para llevar adelante una elección provincial manejada por la Junta Electoral de la Provincia, algo que no sucedía desde hace 40 años”, expresó en tono de crítica. Desde el kirchernismo insisten con el impacto que puede generar ir separados en una elección desdoblada y citan como ejemplo el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde LLA se impuso.
Por otro lado, García destacó que la figura de Cristina Kirchner es la más relevante dentro del movimiento peronista y tiene la “legitimidad para encabezar el proceso”. “La figura de Cristina sigue siendo la que más adhesión genera y la que mayor capacidad tiene para ordenar al peronismo”, aseguró la legisladora bonaerense, al tiempo que señaló que, frente al avance del gobierno de Javier Milei, el campo popular debe reagruparse con propuestas claras y conducción política. “Hay una demanda concreta de representación, y Cristina tiene la legitimidad para encabezar ese proceso”, cerró.
El entorno de Kicillof contra el "rejunte electoral"
“Se habla todo el tiempo de la unidad. Y bueno, hicimos la unidad en el 2019 y no fue bien. Fue una unidad electoral, no fue una unidad política, claramente, porque el gobierno, con sus claroscuros, no fue un gobierno exitoso, si no lo hubiesen reelegido”, señaló el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en diálogo con la prensa.
El funcionario bonaerense cuestionó que al peronismo “nos sigue doliendo la unidad del 2019”, y pidió por un acuerdo entre las distintas tribus, pero “no un rejunte electoral”. “Ojalá que haya una foto, de Axel, de Cristina, de todos los referentes del peronismo en unidad, luego de que se creen las condiciones para una nueva alternativa política de cara al futuro. No un rejunte electoral”, esgrimió.
Los dichos no cayeron bien en el campamento kirchnerista platense que, lejos de discutirlo para adentro, salió al cruce en las redes. El encargado de recoger el guante fue el titular del Partido Justicialista de La Plata y hombre de La Cámpora, Ariel Archanco, quien lo tildó de "cara de piedra" y consideró que "si no fuera por esa unidad y la decisión de CFK de hacer gobernador a Kicillof, hoy Bianco vaya a saber qué estaría haciendo".