Legislatura.

El oficialismo busca darle dictamen al endeudamiento de Kicillof para tratarlo en la doble sesión

La comisión de Presupuesto e Impuestos de Diputados se reúne para discutir el proyecto de endeudamiento girado por Axel Kicillof

25 de noviembre de 2025 - 10:17

La Cámara de Diputados bonaerense retoma el tratamiento del pedido de endeudamiento de Axel Kicillof por más de US$ 3.000 millones, una de las piezas centrales del paquete fiscal que el Ejecutivo busca aprobar antes del recambio legislativo del 10 de diciembre. Si obtiene dictamen en la comisión de Presupuesto e Impuestos, el expediente llegará al recinto en la sesión doble prevista para mañana, junto con el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva.

La comisión, presidida por el diputado Juan Pablo de Jesús (Unión por la Patria), fue convocada para las 19:00 horas con la Ley de Financiamiento como el único tema. Aunque el peronismo cuenta con mayoría en el cuerpo, en la reunión de la semana pasada solo lograron avanzar el Presupuesto y la Ley Impositiva. El tratamiento de la iniciativa que habilita la toma de deuda quedó en suspenso ante los reparos de la oposición, que presentó una batería de objeciones y condicionamientos para habilitar el acompañamiento.

Entre los planteos, los bloques del PRO, la UCR y la Coalición Cívica reclamaron que el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal tenga un monto fijo de $600.000 millones, actualizado y de libre disponibilidad. En cambio, el proyecto oficial establece que el fondo surja del 8% de la toma de deuda por US$ 1.990 millones.

La diferencia supera los $300.000 millones, aunque desde el oficialismo admiten que están dispuestos a incrementar la asignación hacia los municipios para acercar posiciones.

“Actuamos con la convicción de darle al Gobierno provincial las herramientas que necesita, pero evitando que la administración siga funcionando con criterios discrecionales que perjudican a los municipios, a los contribuyentes y a los sectores más vulnerables”, señaló el titular del bloque UCR–Cambio Federal, Diego Garciarena.

Las internas del peronismo se colan en la agenda

La discusión por los recursos se mezcla con otra interna en el peronismo bonaerense. Se trata de la situación de las deudas que los municipios arrastran con la Provincia por fondos extraordinarios otorgados durante la pandemia y para asistencia salarial. Mientras el Ejecutivo insiste en prorrogar los plazos, distintas voces del peronismo piden directamente una condonación.

Para ordenar la negociación en Diputados, Kicillof designó como interlocutores al intendente de Almirante Brown y diputado electo, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis. La premisa del Ejecutivo es evitar que el endeudamiento naufrague, como ocurrió en diciembre del año pasado.

Si las negociaciones efectivamente avanzan, el miércoles 26 será el Día D para Kicillof en el Palacio Legislativo. Alexis Guerrera llamó a sesionar a la Cámara de Diputados a las 14:00 hs, y su par del Senado, Verónica Magario, hizo lo propio en la Cámara Alta, que se reunirá a las 19:00 hs.

La urgencia de Kicillof por aprobar la hoja de ruta del próximo año esta misma semana, radica en que después del 10 de diciembre, cuando asuman los legisladores electos el 7 de septiembre, el bloque libertario será más robusto y alcanzar los dos tercios en cualquier iniciativa será casi una utopía para el gobernador.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Concejo Deliberante discute el COUT

Las más leídas

Te puede interesar