Batalla judicial.

El peronismo va a la Corte Suprema para frenar a Santilli como cabeza de lista

La senadora electa Malena Galmarini presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para que Diego Santilli no encabece la lista de LLA

13 de octubre de 2025 - 13:24

La senadora bonaerense electa Malena Galmarini presentó este lunes un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el objetivo de frenar la candidatura de Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.

La movida judicial de la dirigente del Frente Renovador llega tras el fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE), que este fin de semana habilitó a Santilli a reemplazar a Karina Celias Vázquez -popularmente conocida como Karen Reichardt- como primer candidato a diputado nacional en los comicios del 26 de octubre.

Según Galmarini, la decisión de la Cámara carece de “razón legal” y responde al “capricho de un partido político que no confía en sus propios candidatos”. El planteo fue presentado por el abogado Luis Eduardo Sprovieri, quien cuestionó una supuesta mala interpretación de las normas federales por parte del tribunal electoral.

En ese sentido, la presentación advierte que el fallo va en contra de la decisión inicial del juez Alejo Ramos Padilla, quien había convalidado la postulación de Reichardt, y que con este nuevo giro se perjudica directamente no sólo a ella, sino también a otras candidatas mujeres en la lista de LLA.

El fallo de la Cámara implica un grave apartamiento de lo dispuesto en el artículo 37 y la Cláusula Transitoria Segunda de la Constitución Nacional, así como de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer”, advirtieron en la presentación.

El fallo favorable a Santilli

El conflicto estalló luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura, acorralado por sus vínculos con el empresario acusado de narcotráfico, Federico "Fred" Machado. En su lugar, Ramos Padilla había autorizado la incorporación de Reichardt. Sin embargo, el sábado la Cámara Nacional Electoral dio marcha atrás y habilitó el ingreso de Diego Santilli.

El argumento central fue la Ley de Paridad de Género (27.412) y su decreto reglamentario, que exige que los reemplazos en las listas se hagan por candidatos del mismo género. Así, al tratarse de una vacante masculina, la Cámara determinó que debía ser ocupada por un varón. Ahora, será la Corte Suprema la que tenga la última palabra.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
patricia bullrich tambien aparecio vinculada a fred machado

Las más leídas

Te puede interesar